Casas del rio
A unos 100 km de Valencia en la comarca de Requena Utiel, hay una pequeña aldea perteneciente al municipio de Requena, es Casas del rio.
Junto al pueblo pasa el rio Cabriel, un azud desvía el agua hacia su noria de 9,6 metros de altura y rehabilitada en 2.001, y junto a el se forma una pequeña playa donde es posible bañarse.
Para llegar desde Valencia iremos por a A3 hacia Madrid hasta llegar a la salida de Requena - Almansa, pasaremos varias rotondas hasta el desvío hacia la N330 sentido Almansa, a unos 12 kilómetros encontraremos un desvío a la derecha, señalizado, que nos llevara hasta la aldea de Casas del rio, atravesamos un par de calles en dirección a la noria, al llegar a la noria hay un puente a la izquierda que cruza el rio, justo al otro extremo hay sitio para aparcar junto a la playa fluvial.
Valencia @ 100
jueves, 30 de julio de 2015
lunes, 8 de septiembre de 2014
Barranco de la Encantada
En la provincia de Alicante, cerca del pueblo Planes encontramos el barranco de la Encantada, un barranco por donde siempre pasa agua y tiene unos parajes maravillosos.
Para llegar desde Valencia iremos por la A7 en dirección Alcoy, saldremos por la salida 62 y tomaremos dirección "Muro de Alcoy - Benimarfull" por la CV 700, pasaremos Benimarfull y Planes, a la salida de Planes seguiremos dirección Pego unos 2,5 kilómetros, pasaremos el desvío del Pantano de Beniarres después el desvío de la Ermita del Cristo y a continuación encontramos el cartel que señaliza el desvío del " Paraje natural del barranco de la Encantada" un desvío a la izquierda antes de llegar a un puente.
En la provincia de Alicante, cerca del pueblo Planes encontramos el barranco de la Encantada, un barranco por donde siempre pasa agua y tiene unos parajes maravillosos.
Para llegar desde Valencia iremos por la A7 en dirección Alcoy, saldremos por la salida 62 y tomaremos dirección "Muro de Alcoy - Benimarfull" por la CV 700, pasaremos Benimarfull y Planes, a la salida de Planes seguiremos dirección Pego unos 2,5 kilómetros, pasaremos el desvío del Pantano de Beniarres después el desvío de la Ermita del Cristo y a continuación encontramos el cartel que señaliza el desvío del " Paraje natural del barranco de la Encantada" un desvío a la izquierda antes de llegar a un puente.
Tomaremos el desvío y entraremos en una pista forestal bastante estrecha, a la derecha pronto aparecerá el barranco con un caudal de agua permanente, cuando lleguemos a una curva a la izquierda con restos de unas ruinas hemos llegado, hay que bajar por unas escaleras para llegar al paraje.
viernes, 4 de octubre de 2013
El Pou clar
En la comarca de La Vall de Albaida a 95 kilómetros de Valencia, en el termino municipal de Onteniente.
Para llegar desde Valencia iremos por la autovía de Albacete, saldremos a la altura de Jativa por la CV 40 hasta la segunda salida de Onteniente señalizado con la salida de Villena, bordeamos el municipio de Onteniente buscando la salida de Villena, a 3 kilómetros después de abandonar el municipio hay un desvío hacia Fontanars ( el segundo, el primero esta en una rotonda, lo ignoramos y seguimos dirección Villena). Aquí esta el "Pou clar".
Hay un pequeño aparcadero para coches desde donde se accede al río por unas escaleras, también es posible acceder por una rampa que se encuentra unos metros antes del desvío.
Se trata del mayor manantial de agua de la sierra de Ombria, y el nacimiento del rio Clariano o rio Ontinyent. Es fácil observar desde la superficie los nacimientos del agua que brotan desde el fondo del rio, donde mas claramente se puede ver es en el "pou del Salze"
Se trata una formación calcárea con varias piscinas naturales, siguiendo el curso del rio, la primera que encontramos al llegar al final de las escaleras es "el pozo de los esclavos" aquí no es recomendable el baño por su profundidad y la incerteza de su fondo, el siguiente es el "pou clar" que da nombre al paraje, aquí empiezan las aguas transparentes y frías, el siguiente es el "pou Gelat" de menos profundidad donde podemos apreciar el nacimiento del manantial y a la derecha el "pou del Salze" donde brotan las aguas con mayor potencia.
Seguimos el cauce y encontramos el "pou de la reixa" es un azud que recoge el agua para el riego, un poco mas abajo esta el "pou Fosc" una poza de gran profundidad y verticalidad.
El recorrido acaba en el "pou dels Cavalls" con aguas mas tranquilas y templadas, a partir de aquí podemos seguir el recorrido del rio en un agradable paseo.
A considerable altura en la pared del rio podemos observas las "ventanas del pou Clar" son cuevas artificiales cavadas en la roca, posiblemente fueran graneros utilizados en la época musulmana.
lunes, 5 de agosto de 2013
Sot de Chera - Charco el Gruñidor y La Canal
A 75 kilómetros de Valencia en la comarca de los Serranos en el alto Turia esta el municipio de Sot de Chera. Una pequeña población que se asienta en la ladera de un valle, junto al pueblo discurre el rio Sot o Reatillo donde se ha habilitado una piscina fluvial, es el llamado "Charco el Gruñidor "
A 75 kilómetros de Valencia en la comarca de los Serranos en el alto Turia esta el municipio de Sot de Chera. Una pequeña población que se asienta en la ladera de un valle, junto al pueblo discurre el rio Sot o Reatillo donde se ha habilitado una piscina fluvial, es el llamado "Charco el Gruñidor "
Para llegar desde Valencia iremos por la pista de Ademuz, pasado Casinos saldremos por la salida que nos conduce hacia Chulilla por la CV 395, antes de llegar a Chulilla esta el desvío hacia el Balneario y Sot de Chera.
Entramos en el pueblo por la calle principal y bajamos siguiendo las indicaciones, se puede aparcar junto al rio, al ayuntamiento cobra una tasa de 5 euros.
El acceso a la zona de baño es cómodo pudiendo ir incluso con carrito de bebe.
Cuando se acaba la piscina podemos seguir por la senda y en pocos minutos llegamos a " La Canal " una piscina natural en un entorno natural.
Aquí podemos ver las ruinas de un antiguo acueducto romano y darnos un baño rodeados de peces.
viernes, 2 de agosto de 2013
Molino Bota - Fanzara
A 80 kilómetros de Valencia, en la comarca del alto Mijares, en la provincia de Castellón, en la Sierra Espadan, esta el municipio de Fanzara, en el curso medio del rio Mijares.
En el recorrido, el rio, en una revuelta muy cerca del pueblo, ha creado unas piscinas naturales, junto a un antiguo molino.
Para llegar desde Valencia por la autovía de Castellón, seguiremos por la V 10 hasta llegar a la salida de Onda, iremos hacia Onda por la CV 20, después de varias rotondas, antes de entrar en el municipio seguiremos las indicaciones de Montanejos por una circunvalación , 9 kilómetros después de salir de Onda encontramos el desvío de Fanzara, dos kilómetros despues atravesamos el pueblo, a la salida hay una curva hacia la derecha, justo después a la izquierda esta la salida hacia el molino, es un camino muy empinado que baja hasta el molino, hay tenemos sitio para dejar el coche.
A 80 kilómetros de Valencia, en la comarca del alto Mijares, en la provincia de Castellón, en la Sierra Espadan, esta el municipio de Fanzara, en el curso medio del rio Mijares.
En el recorrido, el rio, en una revuelta muy cerca del pueblo, ha creado unas piscinas naturales, junto a un antiguo molino.
Para llegar desde Valencia por la autovía de Castellón, seguiremos por la V 10 hasta llegar a la salida de Onda, iremos hacia Onda por la CV 20, después de varias rotondas, antes de entrar en el municipio seguiremos las indicaciones de Montanejos por una circunvalación , 9 kilómetros después de salir de Onda encontramos el desvío de Fanzara, dos kilómetros despues atravesamos el pueblo, a la salida hay una curva hacia la derecha, justo después a la izquierda esta la salida hacia el molino, es un camino muy empinado que baja hasta el molino, hay tenemos sitio para dejar el coche.
Dejamos el coche y seguimos por la pista forestal, después de atravesar el rio seguimos por la pista y a pocos metros a la izquierda pasando una senda junto a unas cañas encontraremos una magnifica playa fluvial.
La profundidad del rio supera los 2 metros en algunas zonas, aunque la playa permite el baño a los mas pequeños.
jueves, 25 de octubre de 2012
El azud de Montcada
A muy pocos kilómetros de Valencia esta el "Azud de Montcada", junto a Manises. Aquí se desvía el agua del río Turia hacia la acequia de Montcada.
Para llegar desde Valencia saldremos por la A 3 siguiendo las indicaciones hasta llegar a la salida del aeropuerto. Aquí seguiremos por la carretera que nos lleva hacia Ribarroja, pasamos el polígono industria de La Cueva. Al salir del polígono industrial cruzamos un puente por encima de la autovía, a pocos metros, a la derecha, hay una salida señalizada como "acceso de emergencia al parque fluvial del Turia". Seguiremos aproximadamente un kilómetro y llegaremos a un lugar habilitado como aparcamiento. Hemos llegado.
Es una zona preparada para pasar el día con mesas, parque infantil y paelleros.
Desde aquí sale un camino que discurre paralelo al río donde podremos pasear o ir en bicicleta durante varios kilómetros cruzando puentes por encima del cauce del río que hasta aquí todavía lleva agua es el ultimo tramo del cauce natural del río Turia.
A muy pocos kilómetros de Valencia esta el "Azud de Montcada", junto a Manises. Aquí se desvía el agua del río Turia hacia la acequia de Montcada.
Para llegar desde Valencia saldremos por la A 3 siguiendo las indicaciones hasta llegar a la salida del aeropuerto. Aquí seguiremos por la carretera que nos lleva hacia Ribarroja, pasamos el polígono industria de La Cueva. Al salir del polígono industrial cruzamos un puente por encima de la autovía, a pocos metros, a la derecha, hay una salida señalizada como "acceso de emergencia al parque fluvial del Turia". Seguiremos aproximadamente un kilómetro y llegaremos a un lugar habilitado como aparcamiento. Hemos llegado.
Es una zona preparada para pasar el día con mesas, parque infantil y paelleros.
Desde aquí sale un camino que discurre paralelo al río donde podremos pasear o ir en bicicleta durante varios kilómetros cruzando puentes por encima del cauce del río que hasta aquí todavía lleva agua es el ultimo tramo del cauce natural del río Turia.
martes, 9 de octubre de 2012
La Font de Quart
A unos 200 metros del municipio de Quart de les Valls, en la comarca del Camp de Morvedre y a solo 30 kilómetros de Valencia encontramos la Font de Quart.
Se trata de un paraje maravilloso, un manantial de agua dulce que abastece a los campos de norte de la comarca. Un lugar ideal para pasear entre pinos y palmeras donde podremos ver las simpáticas ardillas. Podemos ver como brota el agua cristalina entre la arena del lago principal.
El lugar se encuentra acondicionado con mesas, paelleros y un parque infantil, también tiene una zona de aparcamiento. El baño esta prohibido.
Para llegar desde Valencia iremos dirección Castellón por la A7, cogeremos la salida que enlaza con la antigua nacional 340 hacia Faura, en la tercera rotonda saldremos dirección Faura por la cv320, pasaremos el desvio de Faura, dejando el pueblo a la izquierda, pasaremos Quartell hasta llegar a Quart de les Valls, atravesaremos el pueblo siguiendo las indicaciones y llegaremos a nuestro destino.
A unos 200 metros del municipio de Quart de les Valls, en la comarca del Camp de Morvedre y a solo 30 kilómetros de Valencia encontramos la Font de Quart.
Se trata de un paraje maravilloso, un manantial de agua dulce que abastece a los campos de norte de la comarca. Un lugar ideal para pasear entre pinos y palmeras donde podremos ver las simpáticas ardillas. Podemos ver como brota el agua cristalina entre la arena del lago principal.
El lugar se encuentra acondicionado con mesas, paelleros y un parque infantil, también tiene una zona de aparcamiento. El baño esta prohibido.
Para llegar desde Valencia iremos dirección Castellón por la A7, cogeremos la salida que enlaza con la antigua nacional 340 hacia Faura, en la tercera rotonda saldremos dirección Faura por la cv320, pasaremos el desvio de Faura, dejando el pueblo a la izquierda, pasaremos Quartell hasta llegar a Quart de les Valls, atravesaremos el pueblo siguiendo las indicaciones y llegaremos a nuestro destino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)